Ir a mi canal. YOUTUBE

B.- PLANTAS MEDICINALES



-Existe una muy amplia variedad de plantas medicinales que tienen interesantes propiedades y nos pueden ayudar a aliviar o prevenir distintos problemas.


A continuación y a modo de ejemplo, las más conocidas. Cabe destacar que muchas de ellas pueden tener contra-indicaciones, siendo recomendable consultar a algún profesional antes de tomarlas.

La Guanábana.

5 razones para beber una infusión de hojas de guanábana. La guanábana es una fruta deliciosa rica en vitaminas (C, B1 y B2) y minerales como el magnesio, potasio, cobre y hierro. También, posee un alto contenido de fibra, la cual ayuda a combatir el estreñimiento. Se suele consumir en jugos.

¿Cómo tomar el té de hojas de Guanábana?.

·      Calentar en una olla una taza de agua y retirar al comenzar a hervir.
·      Añadir las hojas de guanábana y dejarlas durante no más 4 minutos para que no amargue.
·      Colar las hojas.
·      Agregar el jugo del medio limón y la miel y está listo para servir.

¿Qué enfermedad cura la Guanábana?.

Científicamente, y gracias a sus propiedades, se ha probado su efectividad en el tratamiento del cáncer de pulmón, mama, próstata y colon, pues evita la oxidación celular, hidrata, oxigena y disminuye la predisposición a factores de riesgo cancerígenos (apoptosis celular: destrucción o muerte de las células).

Qué enfermedad cura la Guanábana?.

Científicamente, y gracias a sus propiedades, se ha probado su efectividad en el tratamiento del cáncer de pulmón, mama, próstata y colon, pues evita la oxidación celular, hidrata, oxigena y disminuye la predisposición a factores de riesgo cancerígenos (apoptosis celular: destrucción o muerte de las células).

¿Qué beneficios tiene el té de hojas de Níspero?.

– Ayuda a mejorar el funcionamiento de los riñones y elimina el ácido úrico. – Reduce la presión arterial. – Mejora el funcionamiento del páncreas, incluso en personas con diabetes. Como habrás percibido, las hojas de níspero nos pueden brindar muchos beneficios.

¿Qué enfermedades cura la hoja de níspero?.


  • -Milagrosa infusión de níspero: Limpia los riñones, combate la diabetes y el ácido úrico.

  • -Aumenta la producción de insulina. El té de níspero es conocido como uno de los remedios.


  • -Herbales más recomendados para combatir la diabetes. 

  • -Maravilloso antioxidante.

  • -Limpia a profundidad hígado y riñones. ...

  • -Potente diurético.

¿Qué cura la hoja de Naranja?.

El sabor de la bebida es ligeramente amargo, pero la puedes endulzar con miel. ¡Entérate! Alivia el nerviosismo y ayuda a conciliar el sueño: gracias a las propiedades sedantes, las hojas de naranjo sirven para que las personas que sufran de situaciones de estrés y nerviosismo se relajen.

¿Qué cura la hoja de naranja y cómo se prepara?.

El sabor de la bebida es ligeramente amargo, pero la puedes endulzar con miel. ¡Entérate! Alivia el nerviosismo y ayuda a conciliar el sueño: gracias a las propiedades sedantes, las hojas de naranjo sirven para que las personas que sufran de situaciones de estrés y nerviosismo se relajen.

¿Qué cura la hoja de Mango?.

Las hojas de mango contienen taninos llamados antocianinas, necesarias para tratar la diabetes temprana. También se emplean en el tratamiento de la angiopatía de la diabetes y retinopatía diabética. La infusión ayuda a tratar la hiperglucemia. Se deben hervir en agua las hojas de mango.

¿Cómo se debe tomar el té de hojas de Mango?.

Para beneficiarte de todas las propiedades que la hoja de mango aporta tómala de la siguiente manera: Sumerge 12 hojas de mango en medio litro de agua por toda la noche. Filtra el agua y bebe la infusión diario por al menos 3 meses.

¿La sábila Para qué sirve?.

La Sábila proporciona poderosos beneficios sobre la piel y el cabello, debido a que contiene sustancias mucilaginosas y quercetina que funcionan como un emoliente y renuevan las células dañadas de la sobre la piel, asimismo, posee polisacáridos y hormonas vegetales responsables por la estimulación e hidratación de las células.

¿Beneficios de la Sábila?.


  • ·     Estimula el crecimiento del cabello.
  • ·     Elimina la caspa.
  • ·     Evita la caída del cabello.
  • ·     Remueve el maquillaje del rostro.
  • ·     Combate las arrugas.
  • ·     Limpia las capas profundas de la piel.
  • ·     Calma irritaciones en la piel.

¿Contra indicaciones?.

El uso interno de la Sábila está contraindicado para niños, embarazadas y durante la lactancia, así como en pacientes con inflamaciones en el útero u ovarios, hemorroides, fisuras anales, cálculos en la vejiga, varices, apendicitis, prostatitis, cistitis, disenterías y nefritis.

Es también muy importante que se verifique si la Sábila es del tipo Barbadensis miller, pues ésta es la más indicada para el uso humano, siendo que las otras pueden ser tóxicas y no deben ser consumidas.

¿Hojas de la Parchita?.

Según los últimos estudios médicos la hoja de la parchita posee más efecto sedante que el mismo fruto y se puede consumir en infusión o cocimiento. La parchita es una maravilla que nos brinda la naturaleza, pues es una fruta que ayuda a que el cuerpo se relaje por su poder de sedación.